Novela realista con tintes naturalistas de Armando Palacio Valdés (Entralgo, Asturias, 1853 – Madrid 1938), publicada en 1982. Planteamiento, a modo de tesis, del conflicto entre la razón y la fe. Otra cosa es que convenza al lector. El ambiente es el rural y chismoso de Peñascosa (Luanco). Después de una infancia difícil, pues quedó huérfano y fue acogido y cuidado por la caridad, fue el padre Gil ordenado sacerdote y enviado para ejercer el ministerio a su propia aldea, donde se muestra un eficaz y admirado párroco. Dos personas alternan su vida: una es el ateo de la localidad, don Álvaro de Montesinos, a quien pretende convertir y solo consigue, mediante la lectura de los libros heréticos del incrédulo, hacer vacilar su propia fe. La otra persona es su hija de confesión Obdulia, especialmente atraída por el sacerdote y enamorada en secreto de él.